El mecanismo de la erección no es algo sencillo. Empezaré contando que el ser humano es el único mamífero que no tiene báculo, es decir, una especie de hueso en el pene que sí está presente en otras especies animales. Sigue leyendo →
Cuando realizamos talleres de Educación Sexual en secundaria, habitualmente en 4º de la ESO, nos encontramos que al hablar sobre formas de protección ante Infecciones de Transmisión Genital (ITGs) hay mucho silencio en lo que se refiere a las precauciones Sigue leyendo →
El próximo domingo 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Por ello, te proponemos un recorrido a través de distintas diversidades funcionales y sus posibles vivencias relacionadas con la sexualidad y la erótica. ¿Vienes? Sigue leyendo →
Os sorprendería la cantidad de mensajes que recibimos en nuestro correo electrónico girando alrededor del mismo tema: el temor a quedarse embarazada a través de una práctica concreta: el petting (roce de los genitales entre dos personas con o sin Sigue leyendo →
Hace 2 años comenzábamos este proyecto cargadas de ilusiones y fuerzas, de incertidumbres y miles de ideas. A pesar de que llevábamos tiempo trabajando en el campo de la sexología de forma independiente, queríamos que la sinergia fuera el motor Sigue leyendo →
Nadamos en un mar de confusión con las palabras que acompañan al sexo. Esto no sucede con otros temas, pero lo sexual, aun en una sociedad “avanzada”, sigue teñida de prejuicios y reducida a los genitales y a la faceta Sigue leyendo →
“Si me das/no me das un beso…” Esta frase aparentemente inocente transmite mucho más de lo que podemos imaginar.
¿Quién no se ha encontrado ante una situación en la que se “obliga” a niños y niñas a dar besos a conocidos, amigos, compromisos… o se les hace chantaje para que accedan a la petición promovida por los adultos?